Mapa WebBlog de Ramón Axtur - Casas Rurales Asturias y Picos de Europa Idioma: 
(+34) 690 342 773
 
Reserva ya,... que vuelan!!! Axtur - Casas Rurales Asturias y Picos de Europa
<
1
2
>
Más Fotos
Reserva ya,... que vuelan!!!
¿CUÁNDO QUIERES VENIR?
Buscar
(+34) 690 342 773
Asturias

Axtur - Cómo Somos

 
 
 
AXTUR > Inicio> Casa rural con Jacuzzi Aguas del Sella > Rutas y ascensiones > Llue, Viances, Les Vibolines, Casielles
 
Rutas y ascensiones

Llue, Viances, Les Vibolines, Casielles

 

Llué. Viances. Les Vibolines.Casielles...

 

Tomado de La Montaña de Serbal
http://lamontanadeserbal.blogspot.com/2008/01/llu-viances-les-vibolinescasielles.html

 

ACTIVIDAD: Puente Vaguardo-Tolivia-Cda Reces- Llué-Cda Llámpara-Vallón de Tolivia-
Cda Viances-Víboli-Les Vibolines-Casielles-Puente Agüera
SITUACIÓN: Ponga (Asturias)
SUBIDA: 1.650 m.
BAJADA: 1.700 m.
DISTANCIA: 18 km.
TIEMPO: 7 h.
DIFICULTAD: Media-alta





Ponga sin duda es una de las joyas escondidas que posee Asturias.
Una serie de caóticos valles y verticales cordales a la vera de los Picos de Europa.
Sus aldeas y remotas brañas a menudo estan colgadas de vertiginosos abismos.
Por lo que los desniveles acumulados en cualquier excursión son altísimos.



Ayer nos reunimos una serie de habituales conocidos.
Varios coincidimos a menudo en el Club de montaña la Peñuca, otros en el Trasgu Andayón.
Incluso dos de los pravianos del Monteagudo se metieron la pechada kilometros para realizar un proyecto extraordinario.
Se tratába de atravesar una de las zonas más abandonadas del oriente asturiano,para llegar a la remota Majada de Llue, e intentar atravesar el desfiladero por el que desciende el Río Canalita.
Y salir por Peloño.
Al final el Canalita bajaba tan cargado de agua por el deshielo de esta semana, que atravesarlo hubiera sido un auténtico suicidio colectivo.



Llevábamos con nosotros a Alfonso. Compañero del Trasgu Andayón.
Natural de la zona, concretamente de Casielles, y auténtico conocedor del terreno.
Desde que salimos de Puente Vaguardo empezó a contarnos las intimidades de este concejo de alta montaña.
Pasamos por Tolivia.
Pueblo abandonado en el que nació su mujer.
Hoy en día, en estado de ruina.
Subimos por el medio de una auténtica jungla hasta la Collada Reces.
Lugar de encuentros "amorosos" entre los jóvenes de estoas aldeas.
Y al fin divisamos la hoya de Llué.
Un sitio de praderias "hundido" en medio de un infierno verde y vertical.
Llegar aquí solo es posible ganando 600 mts de desnivel, para luego perderlos otra vez, y volver a ganarlos de nuevo para salir de allí.
Yo lo descubrí hace unos años viniendo desde La Uña por el Collado Llaete.
Me quedé horrorizado de los devastadores resultados que los aludes que bajan del Niajo, causan en los bosques.



Corre la historia de la pareja de brañeros que vivian a principios del S. XX
en la destruida majada.
En medio de una descomunal nevada, la mujer falleció.
Ante la imposibilidad de salir de allí en semanas, debido a que ni siquiera estába construida la carretera del Desfiladero de los Beyos, el hombre tomó una decisión.
Mientras no bajara el espesor de la nieve, y salir de allí.
Sacaba el cadaver por el día y lo enterraba en la nieve para conservarlo.
Por la noche lo metía en casa para que no fuera devorado por los lobos.

Sea como fuere remontamos el Río Canalita hasta llegar a los paredones.
Imposible pasar mientras el caudal y la fuerza de sus aguas estuviera así.
Peloño entero desagua aquí.
Se tendrá que intentar en meses de verano.
Vuelta a subir al collado Reces, y cambio de planes.
Por Llámpara y el alto valle de Tolivia salimos a la amplia pradería de Viances,
a los pies del Sen de los Mulos.

Bajamos hacia la aldea de Víboli, e intentamos antes de que anochezca atravesar la increible senda de "Les Vibolines".
Tallada y armada en una pared vertical y pavorosa como pocas.
Algunos de nosotros, entre ellos yo mismo, teníamos un interes especial en atravesar este desventío por desconocerlo.
Alfonso tenía la motivación especial de cruzarlo, para ir a Casielles.
En esta aldea, propia del Himalaya, vive una única familia.
Sus suegros.
Los últimos rayos de sol nos acompañan al atravesar la mítica senda.
Me pregunto quien fue la persona que la diseñó.
Hoy sería un reputado ingeniero.
Armaduras de piedras,talladuras...un portento.
Sin duda uno de los lugares más sorprendentes que me he encontrado.
Me quedé con las ganas de fotografiarlo, pero ya no había luz.
Tendré que ir un día expresamente a hacer unas fotografías y subir Peña Salón.
En Casielles unas sidras caseras, saludos familiares, y zumbando por el camín antiguo.
Casi a oscuras terminabamos cansados y satisfechos 14 montañeros en Puente Agüera.
Que estupendo día.

Foto 1: Primero rayos de sol sobre la Pica Ten, encima de Oseja de Sajambre.
Foto 2: Estribaciones del Macizo Occidental desde la base del Sen de los Mulos.
Foto 3: Aldea en ruinas y deshabitada de Tolivia.
Foto 4: Hayedo sin hojas entre Viances y Víboli.
Foto 5: El Pierzu desde cerca Viances.

 
 
 
Diseño web profesional Diseño web profesional
Axtur Casas rurales | Teléfono Reservas: 690 34 27 73 | Condiciones de uso | E-mail : info@axtur.com